Aprenderás a seleccionar, configurar y poner en marcha variadores de frecuencia de las principales marcas, como Siemens, ABB y Schneider Electric. A través de ejercicios prácticos y simulaciones, dominarás los diferentes modos de control (escalar y vectorial), las técnicas de puesta a tierra, las protecciones térmicas y las comunicaciones industriales. Al finalizar el curso, serás capaz de diagnosticar y solucionar problemas comunes en variadores de frecuencia, maximizando la eficiencia energética de tus procesos.
DURACION:
- 32 Horas
DIRIGIDO A:
- Electricistas.
- Estudiantes de ingenierías a fines.
- Personas interesadas en Energía renovable.
- Personal Técnico
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
- Tener conocimientos previos en electricidad básica y principios de conexión de motores.
REQUISTOS:
- Llenar ficha de Inscripción.
- Firma del compromiso alumno institución.
- Competencias básicas en electricidad.
- Cumplir con la asistencia al módulo en un 80 % mínimo.
- Cumplir con las practicas asignadas.
- Aprobación de modulo con el 70 % mínimo.
- Disponibilidad de tiempo y compromiso para cumplir con los requisitos.
CONTENIDO:
- Seguridad industrial en la instalación de Variadores de Frecuencia.
- Conceptos básicos de control de motores con variador.
- Cálculos de velocidad y números de polo de un motor.
- Programación de macros de aplicación en variadores.
- A Configuración y pues en marcha de un variador Siemens V20, Allen Bradley SSC160, Omron MX2, Schneider ATV 12, Yaswaka GA500.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS:
- Comprenderá el funcionamiento, las ventajas y aplicaciones de un variador de frecuencia.
- Aprenderá como conectar un variador de frecuencia según su modo de control.
- Conocerá los parámetros y configuración de los variadores más utilizados.
- Diseñará y conectará circuitos de control de motores con variadores de fre frecuencia.